Desarrollo Personal: entre la Complejidad y el Equilibrio

Compartir este post

El desarrollo personal se puede definir como un proceso de transformaciones y cambios en el que una persona decide modificar ciertos aspectos de su vida para sentirse más realizada y plena. Es un proceso central en la construcción de nuestra identidad y en el cual descubrimos determinados aspectos de nuestra vida que queremos modificar o mejorar para acercarnos a la vida que queremos vivir, mejorando nuestra salud, nuestras virtudes y capacidades. El objetivo de este proceso es lograr vivir conforme a nuestros valores y acercarnos a la persona que queremos ser de forma equilibrada.

Desafortunadamente, esto a menudo viene acompañado de una gran sensación de competencia o de un inconformismo elevado que puede resultar una pieza frágil de cristal fácil de romperse ante posibles fracasos. 

Algunas personas pueden enorgullecerse de ser duros consigo mismos como señal de esta ambición por mejorar.

Sin embargo, una gran cantidad de investigaciones muestran que una elevada autocrítica y autoexigencia son a menudo contraproducentes, ya que esto va de la mano del aumento de los niveles de ansiedad y estrés. Es decir, sentimos que no llegamos al resultado esperado, nos sentimos frustrados y eso hace que cada vez nos veamos menos capaces de lograr las metas y objetivos en el futuro. 

Una elevada autocrítica y autoexigencia son a menudo contraproducentes, ya que esto va de la mano del aumento de los niveles de ansiedad y estrés.

Tenemos claro que los seres humanos somos muy complejos y muchos autores nos dirán que según cómo manejemos esa complejidad nos puede llevar hacia un crecimiento sin límites o hacía unos límites que nos impidan crecer. Pero ¿cuál es el punto medio entre estos dos extremos? Como me dijo un profesor una vez, la vida es un siete y eso está bien.

Si estás leyendo este artículo es porque tal vez sientas que no tienes grandes problemas en este momento, sin embargo, pareciera que hay algo que quisieras que fuera diferente de algún modo. Piensa, que a menudo, lo que nos impide superarnos es la peligrosa idea de que la vida ocurre en un lugar distinto al que nos encontramos ahora. Como si para estar bien tendríamos que estar en pareja, en otro trabajo, independizados, viajando…etc.  

Buscar desarrollo personal es algo positivo, nos acerca a una superación personal, donde se implementan acciones concretas, acciones comprometidas con nuestros valores, nos acercarnos a la personas que queremos ser y las relaciones que queremos tener tanto con nosotros mismos como con los demás. Para ello podemos modificar y flexibilizar ciertos comportamientos, actitudes o pensamientos, en fin, buscar una mejora en nuestra actual versión está bien, pero no nos olvidemos que no somos una App con nuevas actualizaciones permanentemente. 

Si algo de esto te resuena con el momento que estás viviendo y te gustaría acercarte un poquito más a la persona que quieres ser y a la vida que quieres vivir, conforme a tus valores y potencialidades, un psicólogo de nuestro equipo, con herramientas especificas al abordaje del desarrollo personal, puede ayudarte en este proceso, acompañándote a que puedas conocerte, descubrirte y empezar a escribir tu mapa de ruta para este camino que es tu propia vida.

BIBLIOGRAFÍA

Ciara Molina García (2018). Crea la vida que deseas. Zenith Editorial Planeta, S.A. Barcelona (España).

Quizás pueda interesarte...

Si te encuentras en peligro o en una situación de emergencia, no recurras a esta web. Estos recursos te pueden ofrecer ayuda inmediata.

Estás a un simple paso.

Descarga Mispacio y comienza a mejorar tu salud emocional

Escanea el QR y ¡Descarga la app!

Completa el siguiente formulario